NÓMADA CERÁMICA
Un viaje que despierta sonidos de la tierra
Cerámica, instrumentos, viajes, música y fotografía
Martín Gastón Merlos y Julieta Bilbao son creadores de Nómada Cerámica.
Su recorrido se destaca en la investigación y experimentación situada con el lenguaje cerámico.
El barro como materia viva cargada de sentidos es el eje constante en su universo de creación.
Su práctica artística se centra en la observación activa, estudio y utilización de las materialidades que dispone cada geografía, obteniendo de este modo resultados de carácter único.
Recolectan barros locales, preparan pastas cerámicas, trabajan con técnicas manuales, diseñan y construyen hornos para cerámica y hornean con fuego.
Sus obras narran un encuentro entre el pasado y el presente.
A través de ellas pervive un lenguaje estético-poético-sagrado.
En sus creaciones dialogan el barro, el agua y el aire modelando el vacío, que se transforma por la acción del fuego, dejando la huella de lo impredecible. El quinto elemento que se incorpora de manera intangible es el sonido.
La creación de objetos escultóricos-sonoros, trazan una genealogía entre miles de años de historia y el presente.
Lo transdisciplinar es característica identitaria del proyecto, en donde convive y dialoga el lenguaje de la cerámica, la escultura, la música, la antropología y la arqueología.
Investigan las particularidades de la acústica en cerámica, teniendo como referencia la gran variedad de instrumentos que se han creado en la América prehispánica, enlazando y resignificando lo tradicional con lo contemporáneo.
Se proponen encontrar y resaltar los rasgos que nos son identitarios en un marco de interculturalidad y resignificarlos a través de la innovación en la práctica artística contemporánea.
Desde el 2017 brindan conferencias, workshops, residencias y conciertos en diferentes países de Latinoamérica.
Martín Gastón Merlos
• Licenciado en Artes Plásticas con especialidad en Cerámica.
Profesor de Artes Plásticas con especialidad en cerámica y en Escultura de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP.
Ceramista y escultor multidisciplinario. Artista, docente e investigador.
• Actualmente aborda lo escultórico en el trabajo con la cerámica desarrollando una investigación que se enfoca en la acústica y estética prehispánica y las características específicas que adquiere el sonido con la materialidad, recuperando el significado de las sonoridades en la cosmovisión de los pueblos originarios de América y resignificándolos en el presente extendiéndose a la creación de instrumentos contemporáneos.
• Este oficio se fue construyendo desde el 2005, iniciando en la Escuela Municipal de Cerámica de Olavarría, Buenos Aires, para continuar luego sus estudios en la Universidad Nacional de La Plata.
En la actualidad transita diferentes instituciones formales, espacios de educación y con una gran impronta autodidacta.
Julieta Bilbao
• Fotógrafa, realizadora audiovisual y gestora cultural. Ceramista, docente e investigadora.
• Dedicada al trabajo con artistas de diferentes disciplinas, encargándose del área de Producción, Comunicación y Gestión con la finalidad de obtener a través del trabajo con la imagen mayor visibilización de sus obras e inserción como artistas en el campo cultural.
Actualmente aborda a la fotografía como recurso didáctico en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
• Transito diversos espacios de formación vinculados a la cerámica y la fotografía. Actualmente se focaliza en el estudio de la Gestión cultural, la comunicación y el manejo de redes sociales.
Un breve recorrido por lo que han sido estos tres años repletos de aventuras, compartires y aprendizajes.
Y como hemos mencionado en más de una oportunidad, sabemos que Nómada Cerámica existe gracias a la inmesa red de personas que forman parte y hacen posible que cada actividad se concrete, que cada viaje se materialice, que cada sueño se vuelva realidad.
Les agradecemos infinitamente por cada momento compartido.
Y les invitamos a revivir algunos de ellos !
Que al arte siempre nos siga reuniendo.
Que el fuego siga ardiendo !!
e n c e d e r f u e g u i t o s a l a n d a r